¿Qué? |
Partido de vuelta de la segunda ronda del playoff de ascenso a Segunda |
¿Quién? |
FC Cartagena y Celta B |
¿Dónde? |
Estadio municipal Cartagonova |
¿Cuándo? |
Domingo 10 de junio a partir de las 18:30 horas |
¿Por qué? |
Decidir los equipos que se clasifican para la eliminatoria final de ascenso a Segunda División |
Los cartageneros, que empataron a cero en la ida, deben mostrar su mejor cara, el domingo a partir de las seis y media, para disputar la eliminatoria decisiva
El playoff de ascenso tiene estas cosas, que cada partido que juegas se convierte en una final. El FC Cartagena vuelve a verse las caras con sus aficionados, en el estadio Cartagonova, en el que se ha mostrado firme en los últimos meses, para medirse al Celta B en la vuelta de la segunda eliminatoria.
Con el empate a cero de la ida, los de Monteagudo son conscientes de que no les queda otra que ganar. La otra opción pasa por mantener el resultado inicial y volver a trastocar los corazones de su fiel y sufrida hinchada en una tanda de penaltis.
Dudas en el once inicial
Para ello, el técnico manchego tendrá a su disposición a toda la plantilla, salvo a Cristo, lesionado, y Sergio Jiménez, sancionado. Así, todo apunta a que volverá al sistema de cuatro defensas que tan buen resultado le dio durante toda la temporada y que abandonó en las dos últimas salidas a Majadahonda y Vigo, donde los albinegros no han marcado.
Todo dependerá de Óscar Ramírez quien, si finalmente se ha recuperado por completo de la lesión sufrida en el calentamiento del partido en el Cerro del Espino, volverá a ocupar el lateral derecho. En principio, Mejías, Moisés y Jesús Álvaro le acompañarían en la zaga.
Por delante, la pareja habitual formada por Cordero y Chavero. A partir de aquí aparecen las dudas. Parece claro que Hugo y Ruibal serán titulares, pero la incógnita surge en la delantera, ya que Monteagudo podría alienar juntos a sus dos máximos goleadores, Aketxe y Rubén Cruz, o bien apostar por uno de ellos y otro hombre de banda, lo que daría opciones a Owusu o el propio Abalo, que la semana pasada volvió a jugar después de tres meses.
El Cartagonova, un fortín en los últimos meses
Uno de los pilares a los que se agarra el Efesé para superar la eliminatoria, además del apoyo de su afición, es a la fortaleza como local mostrada en los últimos meses. No pierde en el Cartagonova desde el 25 de febrero, cuando cayese por cero a uno frente al Marbella. Además, en los últimos seis partidos disputados en casa, sólo ha recibido tres goles, dejando la portería a cero en cuatro ocasiones.
Por otro lado, en los veinte encuentros celebrados en el recinto de Benipila, contando el del playoff, el Cartagena ha marcado 31 goles, en los que ha ganado doce de ellos. Números que invitan al optimismo.
En cuanto al ambiente en las gradas, al cierre de ventas de la jornada de ayer se habían retirado, según ha informado el propio club, un total de 7.340 entradas, por lo que se espera que la cifra de espectadores esté cercana a los diez mil.
Comments are closed.