¿Qué? |
Contratación de 358 parados de larga duración |
¿Quién? |
Ayuntamientos, Consejería de Empleo y SEFCARM |
¿Dónde? |
De manera inminente |
¿Cuándo? |
En los Ayuntamientos de la Región |
¿Por qué? |
Plan extraordinario de empleo |
Ayer, el consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, anunció, a la finalización del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el destino de 4,9 millones de euros para la puesta en marcha de un plan extraordinario de empleo, lo que permitirá que 358 parados de larga duración sean contratados por las entidades locales de la Región durante un periodo que fluctuará entre seis y nueve meses.
Se desarrollarán 66 proyectos de interés social para los municipios, que deberán arrancar antes del 31 de marzo. Optarán parados de larga duración inscritos en el SEFCARM y que cuenten con un perfil idóneo a los puestos reclamados. Así, se solicitan profesionales de diversa cualificación, como auxiliares administrativos; atención a la tercera edad; animadores socioculturales; personal de mantenimiento de instalaciones municipales o relacionados con el sector turístico.
La Comunidad informó que la cantidad máxima a conceder por municipios y el número de empleados se ha determinado por razón de números de habitantes y en función del consistorio. Por ejemplo, en el municipio de Cartagena se efectuarán 46 contrataciones.
Los datos conocidos en la última Encuesta de Población activa elaborada por el Instituto Nacional de Estadística revelan que la Región tiene 52.300 parados de larga duración, frente a los 70.900 acumulados un año atrás. En doce meses, por lo tanto, se produjo una minoración de 18.600 parados pertenecientes a este colectivo, una caída porcentual de 26,23 puntos, superior a la registrada durante el mismo periodo en el resto del país (20,59%).
Comments are closed.